Main Menu

  • INICIO
  • Temas
    • Presiones y conflictos
    • Cursos de formación
    • Mesas de trabajo
    • Directrices voluntarias
  • Publicaciones
    • Investigaciones
    • Cuadernos y cartillas
    • Documentos
    • Boletines
    • Opinión
    • Marco Legal Agrario
  • Multimedia
    • Mapas
    • Infografías
    • Audios
    • Videos
  • Eventos
  • Quienes somos
    • Miembros
    • Financiadores
    • Contáctenos
  • Preguntas frecuentes
    • Bolivia

logo

Header Banner
  • INICIO
  • Temas
    • Presiones y conflictos
    • Cursos de formación
    • Mesas de trabajo
    • Directrices voluntarias
  • Publicaciones
    • Investigaciones
    • Cuadernos y cartillas
    • Documentos
    • Boletines
    • Opinión
    • Marco Legal Agrario
  • Multimedia
    • Mapas
    • Infografías
    • Audios
    • Videos
  • Eventos
  • Quienes somos
    • Miembros
    • Financiadores
    • Contáctenos
  • Preguntas frecuentes
    • Bolivia

Login

Welcome! Login in to your account
¿Olvidaste la contraseña?

Lost Password

Back to login

Investigaciones

  • Ancash portada
    Investigaciones

    Publicación: Agricultura familiar y situación alimentaria en Ancash

    En la actualidad, la población rural  en Perú representa alrededor de la cuarta parte de la población total, y es en ...
    CEPES
    20 diciembre, 2018
  • Portada Agricultura familiar huancavelica
    Investigaciones

    Agricultura familiar y situación alimentaria en Huancavelica

    Este estudio se centra en el análisis de información del departamento de Huancavelica, cuya población rural representa el 77% (el ...
    CEPES
    26 marzo, 2018
  • liberalismo
    Investigaciones

    ¿Liberalismo o mercantilismo? Concentración de la tierra y poder político en el Perú

    Esta publicación del Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES) y OXFAM reúne tres estudios que dan cuenta de algunas de ...
    CEPES
    12 febrero, 2018
  • TIPNIS
    Investigaciones

    TIPNIS: Breve recuento de presiones y conflictos recientes

    Bolivia, concluye el año 2017 marcada por el retorno del conflicto por el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure ...
    NuestraTierra
    5 noviembre, 2017
  • AGRICULTURA-FLIA
    Investigaciones

    La agricultura familiar alto-andina en el municipio de Carabuco

    La investigación está ordenada en tres partes: en la Primera Parte se resume el libro de Jan Douwe van der Ploeg ...
    NuestraTierra
    2 noviembre, 2017
  • contribucion-agricultura
    Investigaciones

    Contribución de la agricultura campesina y empresarial a la seguridad y soberanía alimentaria

    En Bolivia, con la revolución de 1952 se inicia un cambio social muy importante: se destruye el monopolio de la ...
    NuestraTierra
    30 octubre, 2017
  • Informe Acceso a la tierra
    Investigaciones

    Acceso a la tierra y territorio, conflictos y disputas, acciones campesinas e indígenas durante el 2016

    El Informe 2016 Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica, iniciativa enmarcada en las acciones del Movimiento Regional por ...
    CEPES
    9 junio, 2017
  • taller-nutricion
    Investigaciones

    Perú: investigación sobre agricultura familiar, orientación de la producción y nutrición

    Esta investigación analiza los distintos factores asociados a la desnutrición infantil crónica (DC) en el Perú una mirada en el ...
    NuestraTierra
    10 septiembre, 2016
  • seguridad-alimetaria
    Investigaciones

    Perú: Normativa sobre el derecho a la alimentación y seguridad alimentaria

    Este documento presenta una revisión del marco legal de políticas agrarias y de los recursos Naturales relacionados con los conceptos ...
    NuestraTierra
    9 septiembre, 2016

Buscar

Recientes

  • Organizaciones indígenas presentan demandas al Ministerio del Ambiente sobre cambio climático y Consulta Previa
    Organizaciones indígenas presentan demandas al Ministerio del Ambiente sobre cambio climático y Consulta Previa
    3 diciembre, 2018CEPES
  • Conferencia: Madre Tierra, la agenda abandonada
    Conferencia: Madre Tierra, la agenda abandonada
    29 octubre, 2018NuestraTierra
  • Curso intensivo en Estudios Agrarios y Gobernanza de Recursos Naturales
    Curso intensivo en Estudios Agrarios y Gobernanza de Recursos Naturales
    19 septiembre, 2018NuestraTierra
  • Preguntas frecuentes sobre saneamiento de tierras en Bolivia
    Preguntas frecuentes sobre saneamiento de tierras en Bolivia
    15 septiembre, 2018NuestraTierra

Redes Sociales

   

Tweets

  • ¿Derrota ideológica de los indígenas? "Los dirigentes indígenas representan a los indígenas y hablan a nombre de el… https://t.co/HH97aOns4e
    Feb 13, 2019
  • En tres mesas de diálogo sobre la problemática agraria y rural, expertos harán un balance de la política de tierras… https://t.co/G99dxxREEf
    Feb 13, 2019
  • ¿A dónde van a parar las #tierrasfiscales bolivianas? ¿Quién decide su destino? La investigadora Martha Irene Mam… https://t.co/pHrI55HPZW
    Jan 29, 2019
  • #Bolivia: Interculturales y campesinos concentran el 27% de la tierra. La Fundación Tierra advierte que se da títul… https://t.co/57prvm6B79
    Jan 23, 2019
  • #Bolivia Interculturales y campesinos concentran el 27% de la tierra https://t.co/CmaznhN6hq
    Jan 23, 2019

Etiquetas

Cuadernos Cursos de formación Directrices voluntarias Documentos Eventos Galería de imágenes Infografías Investigaciones Mapas Mesas de trabajo Multimedia Opinión Presiones y conflictos Quiénes Somos temas Videos

La iniciativa Nuestra Tierra esta promovida por:

whh    TIERRA
CEPES

Nuestra Tierra
Teléfono: (591-2) 243 2263
Fax: (591-2) 211 1216
iniciativa@nuestratierra.org
www.nuestratierra.org

Redes Sociales

   

© Copyright Nuestra Tierra. All rights reserved.