-
Publicación: Agricultura familiar y situación alimentaria en Ancash
En la actualidad, la población rural en Perú representa alrededor de la cuarta parte de la población total, y es en ... -
Agricultura familiar y situación alimentaria en Huancavelica
Este estudio se centra en el análisis de información del departamento de Huancavelica, cuya población rural representa el 77% (el ... -
¿Liberalismo o mercantilismo? Concentración de la tierra y poder político en el Perú
Esta publicación del Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES) y OXFAM reúne tres estudios que dan cuenta de algunas de ... -
TIPNIS: Breve recuento de presiones y conflictos recientes
Bolivia, concluye el año 2017 marcada por el retorno del conflicto por el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure ... -
La agricultura familiar alto-andina en el municipio de Carabuco
La investigación está ordenada en tres partes: en la Primera Parte se resume el libro de Jan Douwe van der Ploeg ... -
Contribución de la agricultura campesina y empresarial a la seguridad y soberanía alimentaria
En Bolivia, con la revolución de 1952 se inicia un cambio social muy importante: se destruye el monopolio de la ... -
Acceso a la tierra y territorio, conflictos y disputas, acciones campesinas e indígenas durante el 2016
El Informe 2016 Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica, iniciativa enmarcada en las acciones del Movimiento Regional por ... -
Perú: investigación sobre agricultura familiar, orientación de la producción y nutrición
Esta investigación analiza los distintos factores asociados a la desnutrición infantil crónica (DC) en el Perú una mirada en el ... -
Perú: Normativa sobre el derecho a la alimentación y seguridad alimentaria
Este documento presenta una revisión del marco legal de políticas agrarias y de los recursos Naturales relacionados con los conceptos ...